1 2 3 4 5 6 7

La competencia es básicamente una carrera de regularidad, aunque no de pura regularidad, de una u otra forma la formula de puntaje privilegia a los autos que, en igualdad de condiciones , son capaces de dar más vueltas durante las tres horas. Los autos más lentos están en desventaja; pero a diferencia de otras modalidades de carrera, en este caso la habilidad del piloto es fundamental, un piloto hábil derrotará fácilmente a uno no tan bueno, aunque su auto tenga menor potencial, esto hace que la carrera sea especialmente interesante.

Este año vimos un interesante duelo, casi una persecución entre el Shelby GT 350 de 1966 de Miguel Rodrigo y Rafael Abugattas y el Datsun 260 Z de 1974 de Carlos y Gonzalo Seminario, ambos autos con mucho pedigrí en la historia del automovilismo mundial, cada uno con un sonido propio y distinto, melodías inconfundible, a los oídos de los aficionados, fue un placer verlos y escucharlos.

El Shelby junto al Datsun Z

¿Que paso durante la primera hora?

Durante la primera hora Miguel Rodrigo dio una impresionante demostración de manejo que seguramente dejó muy preocupados a sus competidores, hizo un total de 35,267 puntos (46 vueltas y solo 6 puntos de penalización), su más cercano competidor, Gonzalo Seminario, solo acumuló 6,328 puntos (45 vueltas y 32 puntos de penalización), una diferencia verdaderamente sideral.

Más abajo Manolo Navascues en su Lotus Super Seven de 1966 registró 4,002 puntos, no podia con el Mini Cooper de 1970 del equipo de Alfonso Ballón que acumuló 4,721 puntos

Lotus Super 7

 

Mini Cooper


<< página anterior página siguiente >>


 Home / Nosotros / Contáctenos / Deportivos / Clásicos / Racing / Eventos / Técnica
® 2009 MotorSP todos los derechos reservados