Al final del período y cuando el director lo solicite, cada equipo debe declarar por escrito su tiempo por vuelta para la primera hora de carrera, acto seguido los autos se ordenan, poniendo en primer lugar al que haya declarado el tiempo más rápido y en último al más lento.
¿Quién gana?, bueno, como en toda carrera gana el que de más vueltas pero, ...no solo eso, sino que además él que sea capaz de hacer cada vuelta, en el tiempo declarado durante la clasificación. A partir de ahora el piloto ira solo en el auto, sin ayuda de ningún cronómetro o marcador interno, solo cuenta con la asistencia de un ayudante que oficia de señalero, cada vuelta le indicará mediante un pizarrín, si debe acelerar o retardar su ritmo, en los segundos que sean necesarios.
 |
 |
Por cada segundo o fracción mayor a +/- 0.5 segundos sobre el tiempo declarado, el sistema electrónico de control añadirá 1 punto de penalización y eso no es nada bueno.
El puntaje de los competidores se calcula sobre la base del número de vueltas y a las penalizaciones acumuladas, la fórmula es un poco complicada :

La
carrera
aaa
La partida se da siguiendo una variación del antiguo procedimiento Le Mans, los coequipers, a la orden del director, deben correr hasta sus autos, entregar las llaves a los pilotos, que ya se encuentra amarrados y con casco, ellos encienden el motor y parten, empezó la carrera.

Partida
tipo "Le mans"
|