1] La posición del auto en la pista es lo primero, luego viene la velocidad. Posicionar el automóvil perfectamente es más importante que tratar de conseguir la velocidad potencial más alta. Por ejemplo, tú harás un mejor tiempo en el slalom, colocando el auto lo más cerca posible de los conos, que añadiendo 1 o 2 kph a la velocidad. Igual ocurrirá con los pasos estrechos (sweepers) y con las curvas de 90 grados (en las cuales deberás usar toda la pista). Por otro lado, posicionar el auto es también un requisito esencial para lograr una buena velocidad. Si el automóvil no está en el lugar correcto, no podrás ir más rápido, o por lo menos no por mucho tiempo.
 |
 |
Dos diferentes formas de posicionar el auto, la mejor dependerá de la siguiente curva |
2] Voltear pronto....y poco. Para ir más rápido, el arco o recorrido sobre la pista debe ser lo más grande y abierto que el curso permita. Un arco más grande requiere menos uso de la dirección. Para hacer un arco más grande, en el mismo tramo, debes empezar a doblar más temprano.

Un arco amplio pero sin exagerar permite pasar mas rápido sin perder tiempo
3] Frena antes.... y menos. En el AutoX esperar hasta el último segundo posible, cuando te acercas a una curva, para frenar justo al limite, con el propósito de conseguir la velocidad de entrada y la ruta deseada, es difícil de ejecutar constantemente. Considera varias cosas , primero, no es posible practicar sobre el curso ya que varía de fecha en fecha, además por la gran cantidad de participantes, la superficie y el agarre cambia en cada pase y por tanto no podrás estar en exactamente el mismo lugar y a la misma velocidad de acercamiento en cada oportunidad. Por todo ello es mejor es empezar frenar un poco antes para darte algún margen de error. Frenando antes, puedes aumentar o disminuir el esfuerzo de frenado para tomar la posición correcta (turn-in point). Esta técnica te hará más consistente y suave.

Frenada de emergencia
|