Octavo de Milla - 1ra Fecha

CAVEX 2009


Luego de casi 12 años, las competencias de Aceleración regresaron al conocido Campo de Marte, un sitio lleno de historia automovilística, que no solo albergó a los autos de aceleración a fines de los 90s, sino también a la más prestigiosa competencia de circuito “Las 6 Horas Peruanas”.

En esta oportunidad, debido a razones de seguridad no se correría el tradicional ¼ de milla, la distancia de competencia se redujo a la mitad, 1/8 de milla o 201 metros de recorrido. Una apuesta interesante por parte del Club Velocidad Extrema, CAVEX.

El Duster de Pier Pierinelli tuvo
problemas y no pudo correr las finales
La modelo de Roadstone, regalando
algunos presentes al público.

El llamativo Camaro de Pepe Villalobos
finalmente listo para participar.
El F3 no fue pensado para este tipo
de pruebas, pero le ha ido bien.

Si bien el calor y el sol estuvieron realmente fuertes, el público y los pilotos asistieron en muy buena cantidad a esta primera jornada del octavo de milla, cerca de 60 máquinas disputaron las 7 categorías habilitadas. Al igual que el ¼ de milla, las categorías fueron dividas por el tiempo que demoran los autos en realizar los 201 metros, desde que la luz verde del árbol de partida se enciende hasta que pasan por los sensores de llegada. CAVEX aún no dispone del equipamiento para controlar el ET, que es el criterio de clasificación aceptado por el reglamento FEPAD, seguramente en el corto plazo podrán solucionarlo.

El calor era muy fuerte, el público
en "carnavales" con los bomberos.
El sonoro Honda Civic de Alan
Dwi, llamo mucho la atención

Al ser una distancia nueva, el público no tenía una referencia de los tiempos que podrían realizar los autos más rápidos, este panorama se fue aclarando conforme fueron pasando las prácticas libres y las dos ruedas de clasificación, el mejor tiempo lo impuso el Plymouth Satellite de Alberto Bustamante, con 7.042 seg. que le permitió tomar buena distancia de sus rivales, el más cercano fue el Chevrolet Montecarlo de Enrico Pierinelli con 7.833.

Alberto Bustamante 7.042, se
alejó de todos con este tiempo.
Alfredo Morcia, clasificó 1ro en los 9 segundos, empatado con Mostacero

Las finales empezaron por la categoría de 13 segundos, que reunía a autos con tiempos de clasificación desde 12.95 a más. El ganador de la final fue Yuri Taboada, pero marcó un tiempo de 12.94, fue reclasificado, por apenas una centésima y el integrante del Club Mitsubishi, Víctor Taboada se quedó con el primer lugar en la categoría.

Victor Taboada fue el ganador de
la categoría, pese a perder la final.
El Fiat Palio de Adolfo Vega
terminó en tercer puesto.

  página siguiente >>


 Home / Nosotros / Contáctenos / Deportivos / Clásicos / Racing / Eventos / Técnica
® 2009 MotorSP todos los derechos reservados