El sistema de tiempos se mejoró aún más, la empresa encargada del control, nos comentó que estrenaba nuevos sensores de paso, al final de los 400 mt., los cuales cumplen con los estándares de exactitud y confiabilidad exigidas por la NHRA, el público recibía información del tiempo total y del ET a través de los displays informativos y los focos rojos del arbolito se prendían para indicar una eventual falsa partida y al ganador de cada carrera.
Los autos en filas para salir a probar.. |
Semáforo de partida.
|
Parte del público, siguiendo la carrera. |
En plena partida, el verde encendido.
|
Las practicas son siempre interesantes si las miramos con cierto detalle, por ejemplo, el duelo entre Victor Diaz Benvenuto en su Eagle Talon y Goyo More en su Dodge Dart Big Block, para sorpresa de todos , ganó Díaz Benvenuto; fue un campanazo de alerta, aunque no definitivo si examinamos los datos:

El Dodge Dart fue en realidad más rápido , su ET fue 11 centésimas mejor que el del Talón, pero el tiempo de reacción de Goyo fue 36 centésimas más lento.

Enrico Pierinelli abandonó en las practicas, pero marcó 11.56 de ET. |
Volkswagen vs Subaru, otro duelo
parejo en las prácticas libres.
|
Bustamante lado a lado, ganó Alberto
este duelo, en el Plymouth Satelite. |
Aurelio Gonzales-Vigil, dio show con su larga quemada de neumáticos.
|
|