Otro que sorprendió gratamente fue el carismático ex-futbolista y ahora conductor del programa Planeta Deporte, Julinho, él fue bajando vuelta a vuelta sus tiempos, demostrando muy buenas condiciones para el automovilismo. Sobre el final marcó su mejor crono y se ubicó en el puesto 10 de la clasificación, a solo una décima de segundo (0.10) del noveno, Enrique Umbert.
A continuación la tabla de las posiciones de la clasificación y su orden en las 2 series clasificatorias (carreras) a disputarse, previas a la gran final.

Luego de la “Clasificación” , los pilotos se seleccionan y dividen en 2 “Series Clasificatorias”, cada una de ellas es en realidad una carrera independiente de 15 minutos , , los resultados en cada una determina la grilla de la Gran Final de la fecha de 30 minutos y en la que participan todos los pilotos.
Serie 1
Sergio Baigorria, el “poleman” de la clasificación, partió adelante, sin embargo Francisco Bordo logró superarlo en la primera vuelta y pasó a comandar la serie. Sergio Baigorria no de dio por vencido, seguía muy de cerca a Bordo, llegando incluso a marcar el record de vuelta en plena persecución 1:01.060. Lamentablemente, un poco después su Fiat sufrió un pinchazo, tuvo que entrar a pits, perdiendo toda chance de quedar entre los primeros lugares.
Ante el problema de Baigorria, Luis Berckemeyer pasó a ser el nuevo escolta de Bordo, en el tercer lugar se ubicó, Cesar Arestegui, piloto proveniente de las canteras del autox, pero no pudo mantener este puesto, fue superado por el trujillano Oscar Albujar en la 4ta vuelta.
|
|
Semáforo de partida, justo antes
del inicio de la Serie-1.
|
Sergio Baigorrea, seguia de cerca al
líder pero un pinchanzo lo retrasó. |
|